AEECIEC


Reseña Histórica

La idea surge un día de mayo de 2018, en una visita del Dr. Oscar Cabrera Avendaño, como presidente AMEEMCTI el Dr. Juvencio Bautista haciendo una invitación al L.E. Marco Anibal Puerto Arredondo para integrar un grupo de trabajo para formar en Campeche una A.C de enfermería ,aceptando este proyecto el día 24 de octubre de 2019 se lleva a cabo la toma de protesta de la Asociación de Enfermería Especializada en Cuidados Intensivos del Estado de Campeche, volviéndonos asi la Filial No. 13 en México.
Ante la situación de la pandemia Covid19, se logro constituir legalmente en Enero de 2021 ante la Secretaria del registro publico como Asociación de Enfermería Especializada en Cuidados Intensivos de Campeche A.C., hoy siendo una de las asociaciones mas reconocidas de Campeche y el Sureste.
una de las Asociaciones mas redas

Objetivos a corto plazo

Analizar el plan de trabajo y estructurar con base a debilidades y fortalezas modificaciones en el mismo.
Estructurar un plan de trabajo para el siguiente comité directivo 2023-2024
Diseñar programas académicos de acuerdo a las necesidades de nuestra población de enfermería en nuestro Estado. (simulación clínica, diplomados en Ventilación mecánica, Diplomado en Pediatria-Neonatologia)
Continuar con visitas a áreas de enseñanza de los hospitales promoviendo la afiliación.
Obtener el alta ante la Secretaria de administración tributaria y apertura de cuenta bancaria de Asociación
Establecer una caja chica para asistir a eventos AMEEMCTI y otros

Objetivos a mediano plazo

Establecer convenios de colaboración y vinculación con el sistema Salud de nuestro Estado, escuelas, universidades, asociaciones, sociedades y grupos de Enfermería., así como con otros Estados del Sureste a nivel Nacional.
Crear estrategias de marketing para la afiliación de profesionales de la salud de enfermería a la Asociación
Revisar el acta constitutiva y restructurar artículos.
Crear proyectos de investigación.

Misión

Reunir a las enfermeras dedicadas al cuidado del enfermo en estado crítico. Capacitar y Actualizar a las especialistas, estudiantes, pasantes de licenciaturas y otros profesionales de salud afines a la enfermería, que contribuyan a una mejor salud de sus pacientes.
Establecer intercambios de estudios especializados en la materia con diversas instituciones de salud del Estado, filiales y organizaciones y sociedades de otros Estados del país.
Proponer a los diferentes hospitales y universidades del Estado, del sureste y del país, los temas importantes para una mejor atención a los enfermos en las unidades de terapia intensiva.

Visión

Somos una asociación que tiene una visión más ahí de una Unidad en Terapia Intensiva, porque reconocemos la importante participación de conocer el manejo y el cuidado de Enfermería en toda área hospitalaria, hacer de los cuidados un enfoque multidisciplinario e integral. Compartir información documentada y con practica basada en evidencia, siempre llevando de la mano la humanización en el Cuidado Critico.








Título de su sitio

E.E.CI. MARCO ANIBAL PUERTO ARREDONDO

PRESIDENTE

E.E.CI. SALVADOR LEONIDES TAMAY RAIGOZ

VICEPRESIDENTE

E.E.CI. URIEL BECERRA SAN JUAN

SECRETARIO

E.E.C.I. DULCE CANTO SANTOS

TESORERA

E.E.CI. GABRIELA DEL CARMEN UC CALDERON

COORDINACIÓN COMITÉ CIENTIFICO

E.E.C.I. RICHARD MARTINEZ ESCALANTE

COORDINACIÓN COMITÉ ETICA

E.E.Onc. GABRIELA Pérez Heredia

COORDINACIÓN de reglas y procedimientos

E.E.C.I. Ricardo Medina Chi

COORDINACIÓN de relaciones publicas

E.E.Ped. MARIA CANDELARIA NUÑEZ KUYUC

Comité científico y enseñanza

E.E.C.I. DANI DANIEL KANTUN DZUL

Comité científico y enseñanza

M.A.S. Marielba Villegas pacheco

Comité relaciones publicas

E.E.C.I. Zoila rosa flores peralta

Comité relaciones publicas